October 16, 2017

¿Es Posible Para un Inmigrante Indocumentado Presentar una Demanda Por Lesiones Personales? – Parte I

By Jonathan Damashek

Posted in

Hay más de 500,000 inmigrantes indocumentadosviviendo en la Cuidad de Nueva York, según de un artículo en The New York Times.  Si usted es uno de estos inmigrantes y se ha recientemente lesionado o has sufrido de alguna negligencia médica, puede ser que no sienta confianza en llamar a un abogado para que trabaje en su defensa, por tener miedo de ser deportado.

Hispanic Research Inc. reporta que des del 2010, Nueva York es la cuidad que tiene la población más grande de Hispanos en los Estados Unidos.  En el 2010, 2,336,076 hispanos estaban viviendo aquí. De esos hispanos 33% originalmente eran de Puerto Rico, 25% de la Republica Dominicana, y 13% de México. El censo no incluye el estado de inmigración de este grupo, pero es razonable creer que muchos Latinos representan uno de los grupos más grandes de inmigrantes indocumentados en Nueva York.

Muchos Latinos vienen a Nueva York a trabajar.  Miles están empleados en trabajos de construcción y otros trabajos.  Puede ser que su jefe o compañeros del trabajo te dijeron si te herís cuando estás trabajando no lo puedes reportar, porque si lo haces te van a deportar.  También, puede ser que sus amigos o vecinos te han dicho que si te dañas en un accidente de auto o por la negligencia de otra persona, no tienes el derecho a presentar una demanda por lesiones personales para recuperar los daños de su lesión.

La Ley de Nueva York

Ahora que la administración de Trump está trabajando muy duro para eliminar inmigrantes indocumentados de este país, es razonable que estés intimidado a buscar la compensación que te mereces. Sin embargo, la ley de Nueva York está muy clara. Inmigrantes indocumentados tienen los mismos derechos que tienen los cuidadnos americanos para demandar por un reclamo por lesiones personales.  Su estado de inmigración no tiene nada que ver con sus derechos para beneficiarse de las cortes de Nueva York.

La Corte de Apelaciones de Nueva York arreglo este tema en el 2006 por su decisión en un caso llamado Stanislaw Majlinger v. Casino Contracting Corp. In este caso, la corte decidió que el acto federal de Inmigración Reforma y Control de 1986 dice que las leyes de Nueva York dejan inmigrantes indocumentados buscar compensación para lesiones personales sin tener miedo de arresto de los oficiales de Inmigración (ICE).

Además, la administración de Trump, y los oficiales de ICE, se están enfocando en “los malos,” ósea que a los inmigrantes indocumentados quienes son acusados y condenados por un delito menor o delito grave. O, como dice otro artículo en The New York Times, los agentes de inmigración están enfocados en deportando a los inmigrantes indocumentados que son delincuentes criminales o a los que ya tienen una orden de deportación.

Demandas Civiles por Lesiones Personales

 Esto es completamente diferente de inmigrantes indocumentados quienes presentan una demanda por lesiones personales en busca de compensación monetarios para compensarlos por lo que han sufrido como resultado de una lesión causada por la negligencia de otra persona. Puedes recibir compensación por los siguientes daños:

  • Cuentas Médicas
  • Medicaciones y Terapias
  • Radiografías y otros exámenes
  • Gastos de Rehabilitación
  • Equipo Medico
  • Futuro gastos médicos
  • Gastos de Terapias en su hogar
  • Salarios perdidos
  • Dolor y Sufrimiento

Demandas de lesiones personales son asuntos civiles, opuesto a un asunto criminal.  Su estado inmigrante no puede ser un factor en decidiendo cuantos daños puedes recibir.  Siendo un inmigrante indocumentado no te impide en sus derechos de recibir compensación si has sufrido de lesiones personales.

Vuelve la semana que viene para la segunda parte de este artículo…